Skip to main content
Vuelven las cocinas de estilo cottage
Volver al listado

Vuelven las cocinas de estilo cottage

Edisur te cuenta cómo lograr este concepto cálido y acogedor, con azulejos, papel pintado, toques verdes y elementos con una historia que contar.

Los materiales naturales son grandes aliados del estilo cottage. Porcelain Superstore.

Las tendencias de decoración en 2025 recuperan la cocina “cottage”: un estilo pintoresco y acogedor, que se inspira en la campiña inglesa y la combina con lo campestre o rústico. Un concepto que se asocia con las casas de campo tradicionales. 

Edisur te cuenta más sobre esta idea, en la que la naturaleza es la inspiración esencial para recrear la vida campestre. Los materiales, colores, estampados, plantas y piezas vintage son clave para lograrlo. Se trata de un concepto con alma e historia, que habla del pasado con una mirada fresca y auténtica. 

Los azulejos son lo más

Blancos o de colores. Lisos o estampados. Los azulejos poseen ese aire rústico y de campo que forma parte de una cocina cottage. Pueden revestir los muros, la mesada y, por supuesto, el suelo. Estos materiales no tienen límites en cuanto a usos. Eso sí, hablamos de los diseños de toda la vida, de los que estaban en la casa de la abuela.

Que no falte el papel pintado 

Si hay un básico en este estilo es el papel pintado, especialmente de flores o de motivos vegetales. Podemos usarlo en una de sus paredes, en toda la cocina, en el techo o forrando el interior de alacenas y cajones.

Si hay un básico en este estilo es el papel pintado, especialmente de flores o de motivos vegetales. Borâstapeter.

Para que la atmósfera sea ideal, la decoración que acompaña al empapelado debe ir en tonos claros y suaves: verdes, rosas y azules son buenas elecciones. 

El verde no falla

Para lograr una cocina cottage con carácter, elegí el verde para las paredes o los muebles y déjate llevar. ¡Cuidado! No hay que caer en el exceso de exuberancia. Queremos un campo en casa, no un jardín tropical. Buscá el equilibrio y una sensación agradable, que conecte el interior de tu hogar con el exterior y se contagie de su espíritu y frescura.

Lámparas o apliques vintage

Cada detalle cuenta y suma estilo. Por eso, es importante no dejar nada al azar y elegir una iluminación que realce y ayude a crear atmósfera. Las lámparas de techo o los apliques de estilo retro encajan a la perfección con papeles pintados y azulejos. 

Una pileta retro

La pileta de cerámica será el elemento indispensable para recrear esa imagen de cocina de campo. No tengas miedo de perder funcionalidad: además de resultar muy decorativa con su color blanco, también destaca por su tamaño y por su profundidad.

La pileta de cerámica será el elemento indispensable para recrear esa imagen de cocina de campo. Sophie Allport.

Para completar el conjunto, sumá una grifería con acabado cobre, que potencia el espíritu retro.

Una mesada de madera

Los materiales naturales son grandes aliados de este estilo, conectado directamente con el exterior. La madera, especialmente la clara, puede vestir delicadamente la mesada y aportar un toque cálido y agradable al ambiente.

Un rincón para el descanso

Siempre que tengamos espacio, podemos incorporar en la cocina un rincón donde sentarnos y tomar un café sin prisas, cocinar con más comodidad o leer con detenimiento una receta. En este ambiente tan acogedor y cálido encaja a la perfección un banco con almohadones mullidos. Si está cerca de la ventana, aún mejor. 

Detalles que suman

Todo suma a la hora de concretar el concepto cottage. Desde la grifería cromada hasta los tiradores de los muebles de estilo clásico, los acabados envejecidos o los accesorios decorativos retros, como jarrones, cucharones, sartenes o cazuelas en cobre y madera. Una buena manera de recrear este estilo es introduciendo antigüedades en la decoración. Puede ser una mesa, un cuadro, un adorno o un aparejo de una casa de campo. Detalles que no sólo son parte de esta estética, sino que aportan valor sentimental y dotan al espacio de alma.

Temas relacionados