Skip to main content
Cómo integrar los tonos tierra a la deco de tu hogar
Volver al listado

Cómo integrar los tonos tierra a la deco de tu hogar

Los marrones, castaños, terrosos y el “mocha mousse” conforman una gama cromática que es protagonista absoluta en el interiorismo. Edisur te cuenta algunas claves para que puedas sumarla a tu hogar.

La utilización de los tonos tierra en el interiorismo está muy relacionada con la tendencia biofílica. Desenio.

El 2025 ha elegido como protagonistas a los tonos marrones y tierra a la hora de diseñar espacios interiores y exteriores. Esta gama cromática, extensa y con mil matices diferentes, se puede aplicar a todos los ambientes de la casa, a los que añade calidez y naturalidad.

Existe una interminable paleta de tonalidades, desde los marrones más oscuros hasta los tonos arena, pasando por los terracota, el marrón chocolate, los tostados, los caoba y un largo etcétera. Edisur te cuenta cómo sumar a tu hogar estos colores, que se relacionan con el confort y la comodidad.

La utilización de los tonos tierra en el interiorismo está muy relacionada con la tendencia biofílica, que consiste en comunicar los interiores con el exterior y la naturaleza. Se trata de colores que se inspiran en espacios naturales para crear un ambiente relajante en el hogar.

El color del año es…

El prestigioso instituto especialista en técnicas cromáticas Pantone ha seleccionado al marrón “Mocha mousse” como el color del año. Se trata de una tonalidad sofisticada y cálida, que aporta sensación de confort.

El “Mocha mousse” ha sido elegido como el color Pantone de 2025. Adobe Stock.

Un clásico que funciona para crear un ambiente acogedor y elegante, pero también muy natural. Podés elegirlo para las paredes y el suelo, o escogerlo para el mobiliario y las tapicerías. El resultado es un ambiente sereno y equilibrado.

La magia de la madera

Añadir elementos de madera a los ambientes de tu casa es un recurso perfecto para llenarlos de color marrón. Tanto las más claras como las más oscuras hacen gala de tonos marrones muy especiales, que las convierten en el material perfecto para decorar esta temporada. Se puede aplicar a las paredes, los pisos o los muebles, como mesas, sillas, estanterías, modulares y muchas alternativas más. Así se logra un espacio relajante y especial.

Los textiles siempre son aliados

Telas, tapicerías, cortinas, alfombras y almohadones, son elementos que se convierten en el objetivo perfecto para añadir toques de color marrón a la decoración.

Los tonos cálidos, como son los marrones, son muy relajantes y perfectos para decorar el dormitorio. Covet House.

Podés elegir diferentes tonos tierra para el sofá o las sillas de comedor, y añadir contrastes más oscuros o más claros con los otros complementos. Es clave el uso de colores neutros para las paredes y otras superficies grandes.

¿Con qué colores lo combinamos?

Los grises y negros se pueden combinar perfectamente con el marrón en espacios elegantes y sofisticados, ya que realzan la calidez del tono protagonista de la temporada. Los tierra también se pueden complementar con un color llamativo, que cree un contraste significativo. Algunos ejemplos pueden ser el azul eléctrico, el verde pistacho o el fucsia.

En cualquier ambiente del hogar

Los tonos cálidos, como son los marrones, son muy relajantes y perfectos para decorar el dormitorio. Se pueden sumar en los muros, en los textiles, en los muebles y hasta en los adornos. Sin embargo, estos colores son perfectos para cualquier espacio de la casa, como la cocina, el baño o el comedor. Es una opción que aporta profundidad, carácter y personalidad.

Temas relacionados