Edisur News
La Ciudad  ·  2021-10-04 10:00:00

Viejo Hospital San Roque: reliquia arquitect贸nica en medio de la ciudad

Grupo Edisur te invita a conocer la historia de uno de los complejos m谩s representativos de la Capital cordobesa.

El hospital San Roque, junto con su iglesia hom贸nima, constituye uno de los complejos arquitect贸nicos m谩s antiguos de la ciudad de C贸rdoba, en cuyos muros se refleja el paso del tiempo, la historia de la ciudad y a帽os de trabajo y ense帽anza de la medicina.
 
Grupo Edisur te invita a conocer la rese帽a hist贸rica de uno de los edificios m谩s emblem谩ticos de la Capital provincial, que ocupa gran parte de la manzana delimitada por las calles Obispo Salguero, San Jer贸nimo, Rosario de Santa Fe y Chacabuco. 

Hospital la ciudad necesita un

En 1.577, abri贸 sus puertas la Obra P铆a y Hospital de la Advocaci贸n de la Bienaventurada Santa Eulalia, primer nosocomio de la ciudad de C贸rdoba, que funcion贸 hasta 1.710.
 
Ante la necesidad de que la Capital contase con un centro de asistencia, el mismo Obispo Diego Salguero y Cabrera decidi贸 donar todos sus bienes para que se construyera el Hospital de la Asunci贸n y San Roque. Para su administraci贸n y mantenimiento, el religioso cre贸 una fundaci贸n que llevaba el nombre de su santo patrono, el cual recibi贸 importantes donaciones de ciudadanos cordobeses, aumentar谩 r谩pidamente su patrimonio.

Primeros pasos

Aunque el Obispo Salguero ya desde 1.762 atend铆a informalmente a pacientes en edificios contiguos al templo, en el a帽o 1.800 el hospital abri贸 sus puertas oficialmente, como parte del complejo de la Iglesia San Roque. Se reconoce como su fundador el Fray Jos茅 de la Asunci贸n.

El nosocomio se construy贸 en un terreno sobreelevado para evitar las inundaciones del r铆o Suqu铆a y estaba estructurado en claustros distribuidos alrededor de dos patios.
 
Ante la importancia de mantener la instituci贸n abierta, el estado provincial decidi贸 nombrar a un administrador y declarar al hospital de car谩cter p煤blico no estatal. Funcionaba con fondos provenientes de la Fundaci贸n San Roque y de los gobiernos de C贸rdoba y de la Naci贸n, bajo el control de una comisi贸n administradora.

Las marcas de la historia

En 1.877, la Universidad Nacional de C贸rdoba decidi贸 que el Hospital San Roque sea sede de la Facultad de Medicina. Este organismo funcion贸 all铆 hasta 1.913, cuando fue trasladado al Hospital Nacional de Cl铆nicas. Este cambio provoc贸 un gran retroceso econ贸mico y un desabastecimiento en equipamiento e instrumental.
 
Tres a帽os despu茅s, la Legislatura provincial aprob贸 una reforma edilicia, a cargo de los ingenieros Emilio Olmos y Justiniano Allende Posse, que consist铆a en un aumento de las camas disponibles, de las 谩reas m茅dicas necesarias y de los espacios para servicios. Se levantaron amplios pabellones, inmersos en jardines y patios comunicados, con fachadas austeras en alusi贸n a la arquitectura de la Secession vienesa.

Nuevas necesidades, m谩s ampliaciones

En 1.920, la Provincia reconoci贸 la necesidad de contar con una morgue, por lo que mand贸 a construirla sobre la calle San Jer贸nimo, colindando con la Iglesia San Roque. El nuevo edificio, proyectado por el ingeniero F茅lix T. Garz贸n, es un claro ejemplo de la arquitectura del liberalismo finisecular, con grandes ventanas y ornamentos que conjugan detalles italianos y franceses. Una imagen muy residencial, salvo por el port贸n met谩lico de l铆neas Art Nouveau sobre el que se coloc贸 un relieve con la palabra 鈥淢orgue鈥.
 
El arquitecto Jaime Roca fue el encargado de dise帽ar el Pabell贸n Central, para albergar las dependencias administrativas, que se construy贸 en 1.930 con un lenguaje claro Art Dec贸. Dos d茅cadas despu茅s, el nosocomio pas贸 a depender del Gobierno de C贸rdoba, sufriendo entre 1.951 y 1.975 nuevas ampliaciones, ya con la impronta de la arquitectura moderna. 

脷ltimos a帽os

El acceso principal, que en la actualidad se encuentra junto a la del templo, se caracteriza por la simplicidad de sus l铆neas cl谩sicas y un importante frontis como remate. All铆 se inaugur贸 en 1.970 el Museo Hist贸rico del Hospital, que posee bienes de su fundador y una colecci贸n de objetos, documentos, obras de arte y fotograf铆as sobre la historia de la medicina en C贸rdoba.
 
El Hospital San Roque, que surgi贸 con el objetivo de atender a los sectores m谩s vulnerables, est谩 enclavado en el centro y combina con las caracter铆sticas de un barrio con particularidades muy pintorescas. En el a帽o 2.000, el nosocomio fue trasladado a las instalaciones de la Bajada Pucar谩 y el antiguo edificio alberga actividades para pacientes ambulatorios diurnos.

TODAS LAS CATEGOR脥AS

EMPRENDIMIENTOS EN ESTA NOTA

CARGAR M脕S NOTAS

¿Encontraste algo interesante?
Compartí esta página en tus redes sociales

edisur_header_edisur@2x
Llam谩 para solicitar asesoramiento comercial
0810-888-3347
Dejanos tu consulta comercial
y te asesoramos ¡Llamanos! 0810-888-3347