Edisur News
La Ciudad  ·  2020-11-11 11:00:00

El Centro: el barrio donde empez贸 la historia de la ciudad

Desde su fundaci贸n y por casi 300 a帽os, C贸rdoba fue apenas un pu帽ado de manzanas alrededor de la Plaza San Mart铆n. Grupo Edisur te trae un repaso por la historia de aquellos a帽os.

Si bien los registros indican que la fundaci贸n de la ciudad de C贸rdoba tuvo lugar en el margen norte del r铆o Suqu铆a, en lo que hoy conocemos como Barrio Yapey煤, s贸lo cuatro a帽os despu茅s se traslad贸 al margen sur, y se traz贸 la primera urbanizaci贸n de lo que actualmente es el centro hist贸rico de la Capital provincial.

El Teniente Gobernador don Lorenzo Su谩rez de Figueroa fue quien dise帽贸 el primer plano del casco c茅ntrico, que consist铆a en 70 manzanas, distribuidas en 10 cuadras de largo por siete de ancho. El centro de la cuadr铆cula fue destinado para la plaza mayor y a su alrededor se ubicaron los solares para el Cabildo y la Iglesia Matriz.

Hasta ya pasada la segunda mitad del siglo XIX, la ciudad Capital se limit贸 a esa peque帽a urbe, principalmente por los fuertes l铆mites f铆sicos que conten铆an su crecimiento: por el oeste, La Ca帽ada, peligrosa por sus desbordes; por el sur, las barrancas; y en el norte y este, el r铆o Suqu铆a que tambi茅n sorprend铆a con sus crecidas. Fuera de esas fronteras todo era montes, descampados y pastizales.

Los nuevos habitantes

Los primeros pobladores de la nueva ciudad fueron los soldados que participaron en su fundaci贸n, seg煤n consta en el primer plano, que consignaba el otorgamiento de solares para que construyeran las primeras viviendas. 

Ya en su actual ubicaci贸n, la Capital fue adquiriendo una poblaci贸n estable y su econom铆a floreci贸 asociada al comercio con las urbanizaciones del norte, lo que atrajo la radicaci贸n de portugueses y gallegos. 

Una nueva centralidad

La Plaza Mayor (hoy Plaza San Mart铆n), se transform贸 en el espacio p煤blico destinado a las ferias, las fiestas c铆vicas, procesiones, y hasta corridas de toros, celebraci贸n que hab铆an importado los espa帽oles hasta estas tierras. 
Adem谩s, se emplaz贸 all铆 el Cabildo, que originalmente era m谩s peque帽o y de arquitectura simple e indudablemente colonial. Este edificio sobrevivi贸 a cambios pol铆ticos y fue utilizado como c谩rcel, Casa de Justicia, Sala de Representantes, Legislatura y Casa de Gobierno. 

Tambi茅n se construy贸 la Iglesia de Nuestra Se帽ora de la Asunci贸n (Catedral), que comenz贸 a edificarse en 1580 y que demuestra una mezcla de estilos arquitect贸nicos, como el cl谩sico y el barroco americano, huella que dejaron los pobladores nativos que fueron mano de obra. 

Los Tejeda

La familia Tejeda fue una de las primeras en instalarse en la ciudad y se convirti贸 en una de las m谩s poderosas. Eran descendientes del Capit谩n Trist谩n de Tejeda, que particip贸 en la fundaci贸n, y de Leonor Mexia, hija de Hern谩n Mex铆a Mirabal. 

Entre sus principales aportes, se puede mencionar que do帽a Leonor Tejeda Mirabal fund贸 en 1613, en una de las casonas que pose铆a, el Monasterio Santa Catalina de Siena, primera y 煤nica escuela para mujeres; y su hermano Juan crea en 1628 el convento de las Carmelitas descalzas de Santa Teresa de Jes煤s.

Tiempos de revoluci贸n

Hac铆a los primeros a帽os del 1.800, cuando la Argentina reci茅n comenzaba a independizarse, la ciudad contaba apenas con poco m谩s de 8.000 vecinos. De la 茅poca colonial, se conserva solo una vivienda familiar: el hoy 鈥淢useo Hist贸rico Provincial Marqu茅s de Sobremonte鈥. 

Adem谩s, en las calles aleda帽as a la plaza Mayor se encuentran las m谩s importantes edificaciones religiosas y p煤blicas: el Cabildo, la Catedral, la Iglesia de la Compa帽ia de Jes煤s, la sede de la primera Universidad de C贸rdoba y el Colegio Nacional del Monserrat. 

Es reci茅n a partir de la llegada del ferrocarril, hacia 1.870, cuando C贸rdoba comienza a expandirse fuera de los l铆mites naturales. El influjo de las masas inmigratorias fueron modificando la fisonom铆a de la ciudad en forma acelerada.

TODAS LAS CATEGOR脥AS

EMPRENDIMIENTOS EN ESTA NOTA

CARGAR M脕S NOTAS

¿Encontraste algo interesante?
Compartí esta página en tus redes sociales

edisur_header_edisur@2x
Llam谩 para solicitar asesoramiento comercial
0810-888-3347
Dejanos tu consulta comercial
y te asesoramos ¡Llamanos! 0810-888-3347