Edisur News
Tendencias  ·  2021-10-04 20:00:00

Cómo incorporar el paisaje al hogar para lograr un diseño dinámico

Grupo Edisur te cuenta tres formas de sumar la naturaleza y la vista exterior en la decoración, para conformar espacios dinámicos y elegantes.

A la hora de construir una casa, puede ocurrir que la vegetación existente en el terreno se entrometa en los planos originales o simplemente se quiera incorporar el paisaje natural en el diseño de la vivienda. En cualquiera de estos casos, existen algunos trucos que permiten respetar el entorno y conformar una decoración más dinámica.
 
Grupo Edisur te cuenta tres formas de sumar la naturaleza en la planificación del hogar de forma eficiente y elegante. Una opción ideal para recargar energías, desenchufarnos de la rutina diaria y relajarnos. 

Patios internos

En el caso de que el terreno cuente con un árbol en el medio, que impida adaptar la construcción para obviarlo, se puede solucionar generando en el diseño un patio interno a su alrededor. Además de proteger la vegetación, esta opción aporta iluminación natural, ventilación y conectividad a los ambientes.
 
La incorporación de este pulmón, en el corazón mismo del hogar, es un recurso que permite el contacto con la naturaleza y ofrece un nuevo espacio para colocar plantas, fuentes o mobiliario simple que sirva como punto de encuentro y reunión.

Muros acristalados

Si el entorno natural de la vivienda es amigable a la vista o tiene algún elemento atractivo para sus habitantes, se puede sumar al diseño algunos muros acristalados fijos, que funcionarán como cuadros dinámicos a través de los cuales se podrá disfrutar del paisaje y del cambio de las estaciones en la naturaleza.
 
Este recurso es muy útil en ambientes pequeños o con poca iluminación, ya que amplía la visual, permite el ingreso de la luz externa y se puede colocar un filtro o esmerilado para que no se vea desde afuera. Tal es el caso de los vestidores, pasillos o baños.

Techos acristalados

Finalmente, si algún espacio de la vivienda quedó en medio de otros ambientes y no hay posibilidad de incluir ventanas hacia el exterior, se puede recurrir a los techos acristalados que, además de facilitar el ingreso de la iluminación natural, permitirán observar el cielo y sus componentes.

También es una opción válida para ambientes que requieran de privacidad o de seguridad, donde no hay aberturas con acceso directo.
 
La naturaleza es increíble y tiene muchas maravillas para ofrecernos. Ponernos en contacto con ella muchas veces se transforma en el mejor remedio para ordenar los pensamientos y recuperar la serenidad. Además, incrementa la creatividad, reduce el estrés, refuerza el sistema inmunológico y aumenta la concentración.

TODAS LAS CATEGORÍAS

EMPRENDIMIENTOS EN ESTA NOTA

CARGAR MÁS NOTAS

¿Encontraste algo interesante?
Compartí esta página en tus redes sociales

edisur_header_edisur@2x
Llamá para solicitar asesoramiento comercial
0810-888-3347
Dejanos tu consulta comercial
y te asesoramos ¡Llamanos! 0810-888-3347