Edisur News
Asesor Inmobiliario  ·  2021-03-17 10:00:00

Cinco consejos para construir el mejor asador en casa

Grupo Edisur te cuenta algunos tips para hacer una parrilla que sea funcional, práctica y armónica con el entorno.

El asado es una tradición bien argentina, que sirve como pretexto para las reuniones familiares, las celebraciones y compartir una comida al aire libre. Es por esto que la mayoría de las casas, e incluso hasta los departamentos, cuentan con el espacio para el asador. 
 
Sin embargo, su construcción no debe tomarse a la ligera ya que de la parrilla dependerá en gran parte el resultado de la comida. Por eso, Grupo Edisur te da cinco consejos para lograr una estructura funcional, práctica y armónica con el entorno.

Dónde ubicarlo

La ubicación del asador es un punto importantísimo por varios factores. Por un lado, hay que tener en cuenta la orientación predominante del viento en el patio para evitar que las ráfagas impacten directamente sobre el fuego, acelerando demasiado la combustión, y que el humo se dirija hacia la zona de la mesa o el interior del hogar.
 
Además, hay que evitar construirlo cerca de árboles grandes o elementos que combustionan, ya que la emisión de calor o la caída de chispas pueden provocar incendios. También hay que considerar la distancia respecto a la ubicación de los comensales para reducir el alcance de las altas temperaturas.

De abajo para arriba

La base de la estructura es tan importante como la campana. A la zona de la parrilla propiamente dicha se le puede incorporar un sector de brasas, espacios de guardado para las herramientas y utensilios, y una mesada para manipular la carne. 
 
Si bien esta parte baja del asador puede hacerse con ladrillos o bloques, se recomienda construirla en losa de hormigón, a 80 centímetros del piso. A partir de allí, se debe planificar la boca de acceso o zona de fuego, cuya medida estándar es de 140 centímetros de ancho, 80 de alto y 70 de profundidad. Toda esta superficie debe estar cubierta por ladrillos refractarios para optimizar el uso.

La parrilla es importante

Muchos ponen más esmero en el diseño del asador que en la funcionalidad de la parrilla, cuando es ésta la que determinará la capacidad y la forma de cocción. Se calcula que una rejilla de 60 centímetros de ancho por 90 de largo alcanza para un asado de ocho personas. Para aumentar sus dimensiones, se recomienda ampliar para los costados y no en profundidad, ya que incomoda el acceso a las carnes del fondo.
 
En cuanto al material, el hierro redondo liso de 6 milímetros es una de las opciones más elegidas por ser económica y de fácil limpieza. Una variante más moderna es el hierro en V con grasero, pero para quien no tiene mucha experiencia corre el riesgo de freír la carne. El enlozado es un material noble, pero difícil de conseguir, y el acero inoxidable es más costoso.

Asado sin humo

Para construir una campana funcional que evite que, tanto el asador como los comensales y la vivienda, se llenen de humo, existen tres tips muy importantes:
• Tiraje largo: cuanto más alto llegue la chimenea, mejor. Se genera un efecto de succión (llamado Venturi) igual al que se siente en un túnel donde siempre sopla viento. En la parte superior hay que lograr ventilación a los cuatro vientos del conducto, con la suficiente altura para superar muros o techos cercanos.
• Campana con pulmón: una pequeña losa de respaldo, colocada de forma inclinada, mejora la succión y genera un pulmón detrás de la parrilla que hace que el viento gire naturalmente, como si fuera un ventilador que tira el humo para arriba.
• Boca no muy grande: la zona de fuego debe ser lo más baja posible, para que el humo tienda a subir por la chimenea en lugar de salir para adelante. 

Armónico con el entorno

Por último, pero no por eso menos importante, hay que pensar en el diseño del asador para lograr una armonía con el entorno, generalmente natural, sin desentonar con el estilo de la casa. Sobre todo en las tendencias arquitectónicas actuales, que integran la galería o el quincho a otros espacios de la vivienda.
 
Existe una gran variedad de formas y colores, lo importante es que la estética acompañe a la funcionalidad y la practicidad del uso de la parrilla, para que el asado salga bien y los asadores se lleven un aplauso.

TODAS LAS CATEGORÃAS

EMPRENDIMIENTOS EN ESTA NOTA

CARGAR MÃS NOTAS

¿Encontraste algo interesante?
Compartí esta página en tus redes sociales

edisur_header_edisur@2x
Llamá para solicitar asesoramiento comercial
0810-888-3347
Dejanos tu consulta comercial
y te asesoramos ¡Llamanos! 0810-888-3347