Asesor Inmobiliario · 2020-04-08 00:00:00
9 tips para mantener las aberturas de tu casa
El paso del tiempo y la intemperie pueden afectar el buen funcionamiento de las ventanas y puertas de tu casa, si no realizas las tareas de mantenimiento recomendadas. Grupo Edisur ofrece en esta nota algunos consejos prácticos para tenerlas tan bien como el primer dÃa que adquiriste tu casa.
Pasar tiempo en casa puede ser un buen momento para que
miremos con ojos crÃticos cuáles son aquellas tareas domésticas que requieren
de nuestra atención. Y quizás empezar por las aberturas puede ser una buena
opción por sus sencillos cuidados. Grupo
Edisur presenta en esta nota algunos consejos.
1. Aluminio: ¿enemigo del agua?
No del todo. Para poder limpiar los marcos de puertas y
ventanas por dentro y por fuera, podés utilizar un paño con agua tibia. No hay
problema con usar agua para limpiar el aluminio, siempre y cuando quites el
excedente para que no se acumule y oxide el material. Cuando lo hace, se vuelve
opaco y pierde encanto.
¿La frecuencia de limpieza recomendada? Dependerá de cómo te
organices. Con una vez cada tres meses, podrás tener excelentes resultados.
2. Verificá los orificios de drenaje
TodavÃa hablando de aluminio… Las aberturas y ventanas de tu
casa que están expuestas directamente a las inclemencias del ambiente exterior
sufren un mayor deterioro. Por eso, es importante chequear que funcionen los orificios
de drenaje que tienen para hacer circular el agua, especialmente en la
temporada de lluvias.
3. Sellado perfecto, paredes tranquilas
La función de separar y unir el mundo exterior del interior,
es una misión especial que cumplen tus aberturas. El problema llega cuando
dejan entrar el agua o el aire que uno no desea.
Será esencial para mantener intacta la pintura de tus
paredes, corroborar el estado del sellado entre marcos y muros. Si urge un
recambio, contactate con algún profesional que pueda asesorarte.
4. Madera: mantenerla bonita
Las puertas y marcos de madera, corren el riesgo de
arruinarse con las salpicaduras de los productos para limpiar los vidrios.
Para evitarlo, podés aplicar un paño con productos
especÃficos, evitando asà el saltado del barniz o de la pintura de la madera.
5. Renovarlas cada dos años
Cada dos años, aplicá pinturas y productos de protección
para mantener viva la madera. No es necesario como regla fija, pero sà es
aconsejable.
6. Como el auto, revisión anual
Los burletes son una excelente ayuda para frenar el frÃo, el
calor y los sonidos molestos. Pero, la gomaespuma se va deteriorando con el uso
y se hace necesario cambiarla. Revisá los burletes una vez por año: podés
encontrarlos en cualquier ferreterÃa y cambiarlos manualmente.
7. Que funcione de diez
Limpiar los rieles, las guÃas y los perfiles de las ventanas
es clave para que las hojas tengan un correcto desplazamiento.
La acumulación de tierra y otros elementos pueden perjudicar
los materiales que permiten el deslizamiento de la ventana y reemplazar la
estructura es siempre más costoso que la limpieza habitual, que no requiere más
que algo de tiempo y un trapo.
8. Ventilá los ambientes para evitar la
humedad
La humedad hincha la madera. Por tanto, hace más difÃcil el
cierre adecuado de tus aberturas, sobre todo de las puertas que son de este
material.
Ventilar los espacios o- en pleno verano- quitar la humedad
del entorno con un toque de aire acondicionado, evitará la condensación de agua
en el ambiente y un mejor estado para tus puertas.
9. Ãbrete, sésamo
Para que ventanas y puertas tengan un óptimo funcionamiento,
revisá aunque sea una vez por año, los pestillos de la cerradura y las
bisagras. Ambas son de uso constante y cuando no están bien, se hacen notar.
Las bisagras con su ruido nos recuerdan que las aceitemos
seguido. Y los pestillos trabados, pueden hacerte pasar un mal rato. Un, dos,
tres. Cuando detectes sÃntomas, a llamar a los “médicos†de la casa.
#DatoEdisur: ¿Cómo y cuándo cortar el pasto en verano? Enterate en esta nota.
#DatoEdisur: ¿Cómo y cuándo cortar el pasto en verano? Enterate en esta nota.
Fuente:
Arquitecta Consuelo DÃaz | Servicio de Postventa Grupo Edisur
Crédito: Unsplash